LEMOIZKO HAPO/ PGOU LEMOIZ

DATA/FECHA: 2016-2023
BEZEROA/ CLIENTE: Lemoizko Udala/ Ayuntamiento de Lemoiz
EGOERA/ESTADO: Aurrerapena/Avance
KOKAPENA/UBICACIÓN: Lemoiz (Bizkaia)

DADAS LAS CONDICIONES GEOMORFOLÓGICAS DE LEMOIZ, PRESENTANDO UNA CIERTA DESVINCULACIÓN DE LOS GRANDES EJES ESTRATÉGICOS O FLUJOS DE MOVILIDAD, ASÍ COMO LIBERACIÓN FRENTE A LAS PRESIONES DE URBES EN EXPANSIÓN, PERMITE AFRONTAR CON SERENIDAD LA ELECCIÓN DEL MODELO URBANO Y DE SU MEDIO NATURAL.

Se debe reflexionar con espíritu crítico la validez de las líneas seguidas hasta la fecha con el fin de validar aquellas decisiones que hayan aportando valores positivos al municipio, frente a otros planteamientos que nos permita corregir deficiencias.

El crecimiento desde el punto de vista urbanístico, con sus consecuencias en el incremento de población, ha sido espectacular frente a otros municipios del Bilbao Metropolitano.

En los últimos  añoa Lemoiz ha sido el segundo municipio que más ha crecido en población (21,24%). Esto es un reflejo del dinamismo y atractivo que tiene el municipio.

Es una oportunidad para potenciar sus características propias, para identificar, definir y sentar las bases de la imagen y la identidad de Lemoiz, mejorando la escena urbana.

Se deben plantear proyectos que mejoren la calidad de los diferentes ámbitos (Personalidad de cada uno de los barrios principales, Armintza, Urizar y Andraka), poniendo en valor los aspectos y espacios más emblemáticos de cada uno de ellos, así como actuaciones de reconfiguración para los aspectos que generen impactos negativos.

La actual revisión del planeamiento, debe combinar un buen diagnóstico de los núcleos urbanos y una correcta definición de los temas más importantes, para permitir unos procesos de desarrollo y mejora que aseguren estos objetivos a largo plazo.

NUESTROS PROYECTOS

Reforma y acondicionamiento de las antiguas escuelas del campillo (Nuevo Centro sociocultural)

Reforma y acondicionamiento de las antiguas escuelas del campillo. Su nuevo uso será el de Centro sociocultural para el uso y disfrute de todos los habitantes del municipio de Abanto-Zierbena.

ALGORTAKO KULTUR ETXEA/ AULA DE CULTURA DE ALGORTA (FASE 2)

Se ubica en los bajos de un grupo residencial que data del año 1961. En la fase anterior ha sido objeto de una reforma interior. Esta segunda fase, sin embargo, se centra en los espacios interiores relacionados con la biblioteca y en una renovación completa de la fachada exterior y su envolvente.

Ampliación y reforma de espacios anejos de las Piscinas Municipales (Abanto-Zierbena)

Se realizará una reforma y ampliación que afecta al cuerpo bajo de la edificación existente en el polideportivo, con el propósito de ampliar la superficie para la satisfacer la demanda de usuarios que experimenta el polideportivo.

ABADIÑOKO HAPO/ PGOU ABADIÑO

Abadiño es un municipio dinámico que sigue creciendo en numero de habitantes y en actividad económica. Siendo en el Duranguesado el municipio tractor.

Reforma y ampliación de pistas de pádel en zona deportiva de Arrate (Iruña de Oca)

Recinto municipal que dispone de unas instalaciones deportivas, entre las que se encuentran dos pistas de pádel. Han provisto de una cubierta de chapa simple para proteger las pistas del agua de lluvia.

PARKING AUTOCARAVANAS Y URBANIZACIÓN ANEJA EN GALLARTA (ABANTO-ZIERBENA)

Dos áreas próximas entre sí, por un lado, la parcela publica al Oeste del Parque empresarial Abra Industrial junto al vial de borde que circunvala dicho parque, en adelante, A1: Parking de autocaravanas, y, por otro lado, el vial que conecta el Barrio Loredo con el núcleo urbano de Gallarta, en adelante A2: Urbanización aneja.
Menú Dinámico
Menú Dinámico